
Construyendo un SPA con Vue.js & Laravel
En este video introductorio haremos una pequeña explicación de lo que significa y cómo funciona un SPA, además revisaremos la aplicación que construiremos.
En esta lección vamos a instalar las dependencias necesarias de javascript necesarias para nuestro SPA con Vue.js
Una vez que tenemos instaladas las dependencias NPM, necesitamos una forma de procesarlas, empaquetarlas y optimizarlas (automáticamente) para que nuestra aplicación pueda correr en un navegador fluidamente y sin problemas.
En esta lección vamos hacer que el navegador refleje los cambios inmediatamente después de hacer un cambio en la aplicación. Para ello vamos a utilizar browserSync.
En esta lección definiremos la vista inicial que cargaremos con Laravel. Luego de esta carga inicial, Vue.js y VueRouter se encargarán de la navegación.
En esta lección instalaremos Vue Router y solucionaremos un problema que nos ocurre cuando laravel-mix intenta instalar dependencias automáticamente.
En esta lección veremos cómo funcionan las rutas en Vue Router, y definimos las rutas que necesitamos para nuestra aplicación.
En esta lección definimos la navegación de nuestro SPA y vemos cómo activar y desactivar links dependiendo de la página en la que estemos.
En esta lección crearemos componentes de Vue.js para cada una de las vistas de nuestra aplicación.
En esta lección definimos una ruta API para obtener los posts via AJAX con AXIOS, y así poder mostrarlos en la vista Home.vue
En esta lección mostramos la categoría, las etiquetas, el usuario de cada publicación. Utilizamos "accesores" de Eloquent para formatear la fecha de publicación.
En esta lección le damos nombre a las rutas al igual que lo hacemos en Laravel y definimos una vista 404 para las rutas no definidas.
En esta lección veremos cómo pasar y recibir parámetros a través de las rutas de Vue Router y creamos la ruta API en Laravel para que nos devuelva publicaciones individuales.
En esta lección modificamos la respuesta del post individual para que nos devuelva también sus relaciones. También vemos brevemente qué son y cómo utilizar API Resources de Eloquent en Laravel.
En esta lección extraemos la cabecera de los posts para poder reutilizarlo y organizar mejor nuestra aplicación, y extraemos también la navegación del sitio.
En esta lección implementaremos la vista para mostrar solamente los posts que pertenecen a cierta categoría.
En esta lección implementamos la vista para mostrar las publicaciones filtradas por etiquetas.
Actualmente en la vista Home CategoryPosts y TagsPosts, tenemos prácticamente el mismo contenido en cuanto al template, así que vamos a extraer todo este contenido a un componente dedicado para listar las publicaciones.
En esta lección permitimos que los parámetros de las rutas sean enviados automáticamente como propiedades a los componentes, y de esa forma quitar la dependencia del router dentro de las vistas. También solucionamos un problema de renderización con la vista TagsPosts.
En esta lección implementamos la página de archivo y extraemos los links de categorías y publicaciones para poder reutilizarlos fácilmente.
En esta lección creamos un componente dedicado para mostrar los comentarios de Disqus en la página individual de las publicaciones.
En esta lección vamos a implementar la paginación posts con Vue Router utilizando la información de paginación que nos devuelve Laravel desde la API.
En esta lección vamos a extraer la paginación que creamos en la lección anterior, para poder reutilizarla en la vista de categorías y etiquetas.
En esta lección veremos cómo utilizar efectos de transición en Vue.js, y lo utilizaremos para cambiar de páginas. También veremos cómo utilizar las animaciones la librería Animate.css con Vue.js.
En esta rápida lección creamos un componente que encapsule los botones de compartir las publicaciones en redes sociales.
En esta lección implementaremos el formulario de contacto para que envíe la información del usuario vía AJAX y le agregamos transiciones de Vue.js
En esta lección vamos a quitar el hash de las urls de nuestro SPA para utilizar el modo historial. Veremos también cómo corregir algunos errores en Laravel causados por este cambio.