
Aprende Laravel desde cero
En este video te doy la bienvenida al curso y te explico de qué se trata el curso.
En esta lección instalamos todo lo necesario para comenzar a trabajar con Laravel en un sistema operativo Windows, incluído Composer y un manejador de bases de datos.
En esta lección instalamos y configuramos lo necesario para trabajar con Laravel en MAC. Instalamos y configuramos php, mysql, Laravel Valet, Composer y Sequel Pro.
En esta lección instalamos Sublime Text y configuramos todo lo necesario para trabajar cómodamente con Laravel PHP. Instalamos el paquete PHP Companion.
Es esta lección revisamos rápidamente qué contiene cada una de las carpetas en una nueva instalación de Laravel.
En esta lección aprendemos qué son las rutas y cómo utilizarlas en Laravel.
En esta lección aprendemos qué son las rutas con nombre y porqué es importante utilizarlas.
En esta lección aprendemos algunas formas de retornar Html en nuestra aplicación y cómo pasar variables.
En esta lección aprendemos los fundamentos del motor de plantillas de Laravel, Blade.
En esta lección aprendemos a escribir estructuras de control de PHP utilizando Laravel Blade.
En esta lección aprendemos qué son y cómo utilizar controladores para mejorar la estructura de nuestras aplicaciones.
En esta lección aprendemos a crear controladores resource y API, y cómo generar sus rutas. También vemos cómo modificar los verbos create y edit.
En esta lección aprendemos a activar los links de navegación para indicar al usuario en qué página se encuentra, y agregamos un archivo adicional (helpers.php) para almacenar este tipo de funciones.
En esta lección aprendemos a enviar y a procesar formularios con Laravel.
En esta lección aprendemos los aspectos más importantes sobre la validación de formularios en Laravel.
En esta lección aprendemos cómo permitir traducciones en los mensajes de validación, cómo personalizarlos y cómo traducir contenido estático en nuestras aplicaciones.
En esta lección aprendemos a enviar emails en Laravel utilizando como ejemplo el formulario de contacto. También aprendemos a utilizar Mailtrap en local y Sendgrid en producción.
En esta lección aprendemos qué son y cómo funcionan las variables de entorno y configuramos la conexión de Laravel a la base de datos mysql.
En esta lección aprendemos cómo crear y modificar tablas en la base de datos utilizando las migraciones.
En esta lección aprendemos a obtener datos de la base de datos utilizando el ORM de Laravel llamado Eloquent. También aprendemos a ordenar y paginar los resultados.
En esta lección aprendemos a obtener buscar registros en la base de datos por su identificador.
En esta lección agregamos URLs amigables para los proyectos y en el proceso aprendemos sobre Route Model Binding.
En esta lección creamos un formulario para guardar proyectos en la base de datos.
En esta lección aprendemos qué es la asignación masiva y por qué es un problema de seguridad que debemos considerar.
En esta lección aprendemos a utilizar Form Requests para extraer validaciones complejas a clases dedicadas.
En esta lección creamos el formulario para editar proyectos y utilizamos Eloquent para actualizarlos en la base de datos.
En esta lección aprendemos a utilizar el mismo formulario tanto para crear como para editar registros y así evitar duplicaciones.
En esta lección agregamos un botón dentro de la vista show que nos permita eliminar proyectos, y para ello, agregamos la última de las rutas REST que responda a la petición DELETE.
En esta lección aprendemos a utilizar y modificar el comportamiento de Route Resource para simplificar el archivo de rutas web.
En esta lección aprendemos a utilizar mensajes de sesión para dar retroalimentación al usuario de las acciones que realiza en nuestra aplicación.
En esta lección aprendemos a implementar y modificar el comportamiento del login y registro para que se adapte a las necesidades de nuestra aplicación.
En esta lección utilizamos Middlewares para restringir el acceso a ciertas rutas y que sólamente usuarios autenticados puedan crear editar y eliminar proyectos.
En esta lección aprendemos a compilar y comprimir los archivos css y javascript de nuestras aplicaciones utilizando Laravel Mix.
En esta lección utilizamos Bootstrap 4 para diseñar la navegación, la estructura base de la plantilla y el formulario de contacto.
En esta lección finalizamos el diseño de la aplicación con Bootstrap 4
En este video final hacemos un pequeño repaso de lo que construimos y te muestro dónde continuar desde aquí